top of page

Soy Maria del Mar o simplemente Mar (no soporto que me llamen sólo Maria) y soy profesora universitaria e investigadora en una de las ciudades más maravillosas del mundo mundial: Barcelona. Si alguna vez te cruzas conmigo, tienes muchos números de que me encuentres cantando o escuchando música (¡o ambas cosas a la vez!) donde sea: en el gimnasio, por la calle, o

incluso en clase (increíble pero cierto). 


Mi pasión por la música tiene dos razones de ser. La primera es que llevo escuchando música desde el día que mis padres me concibieron (sí, me remonto a aquel entonces). Puesto que a mis padres les chifla la música, no sólo conozco música de "mi época" sino también de la suya, más carroza, así como de la superhipermegacarroza, esto es, la clásica, puesto que estudié solfeo y tocaba la flauta travesera durante mi adolescencia. 

La segunda es mi pasión por aprender lenguas extranjeras. Ya de niña, yo quería cantar las canciones de la radio como los propios cantantes, así que desde los 8 años me grababa las canciones e intentaba transcribir la letra con el poco inglés que sabía.

En esos tiempos no había Internet, así que la vida era dura en ese sentido... Además, pronto me cansé de las canciones llenas de clichés (te-quiero-te-echo-de-menos-moriría-por ti), ya que no me aportaban nada nuevo lingüísticamente hablando. 

Esta es la razón por la que, no sólo por la creatividad de sus letras, sino también por la singularidad y peculiaridad de su estilo, ADORO Depeche Mode, U2, Florence & The Machine, The Frames, Placebo, Queen, Snow Patrol y los últimos álbumes de Take That, entre una lista interminable de otros favoritos por otras razones.

Conocí a Gotye del modo más poco original que pueda haber: Facebook. 22 de enero de 2012. Un amigo comparte STIUTK. Él se enamora del estilo de Kimbra. Yo me enamoro instantáneamente de la melodía de nuestro Hombre G y no puedo parar de escucharla. Había algo tan especial en esa canción que tenía que escuchar más de ¿él? ¿ellos? ¿Quién(es) era(n) Gotye? ¡Era la primera vez que me topaba con esa música!

El hecho es que la música alternativa de Allí Abajo (y de muchos otros lugares) casi nunca llega a España. Así que empecé a buscar por la red (gracias, Internet, por existir) y dos vídeos, "The Only Thing I Know live on JTV" y el "Making of Making Mirrors", me hicieron decidir que tenía que ver a Gotye en concierto sí o sí. ¡Y así fue!. 25 de marzo de 2012. Me escapo de un congreso en Boston y me voy a la ciudad que nunca duerme sólo para ver a Gotye. Terminal 5, NYC. 2a fila, justo en el centro. Anonadada. Orgasmo audiovisual. Valió la pena no poder dormir esa noche, ¡pues tenía que volver al congreso en Boston como si nada hubiera pasado!

Aunque antes de ese 25 de marzo ya había intercambiado un par de correos electrónicos con GotyeHQ (luego tuve uno de Wally como respuesta a una crítica a su concierto) y la actividad frenética en Twitter se había disparado, las cosas sólo podían ir a mejor. Conocer a estas chicas "encantadoras" y "honorables" y hablar con ellas de cosas relacionadas o no con Gotye en el cuartel general de Gotyettes casi cada día es un tren que me alegro de no haber perdido. Y aquí estoy, difrutando del paseo. 

"but the memory remains the same"

"pero el recuerdo permanece igual"

bottom of page